Claudio Magliona
Abogado - Socio
Claudio Magliona tiene una vasta experiencia en asuntos corporativos, societarios y financieros, derecho de las tecnologías, telecomunicaciones, propiedad intelectual e industrial, incluidas estructuras societarias, procesos de fusiones y adquisiciones, financiamientos, licenciamiento y contratos de desarrollo de software, plataformas tecnológicas, franquicias, protección de datos, cibercrimen y seguridad informática, contratos de producción, distribución y financiamiento de películas. También maneja relaciones gubernamentales y políticas públicas.
Operaciones Relevantes: adquisición de Bazuca.com por VTR (2007), adquisición de Deremate.com Chile por Mercado Libre (2009), buyout en destacada empresa de productos de consumo (2010), ingreso Grupo Kaszek a propiedad de Compara Online (2012) , adquisición de CortaContas (Brasil) e ingreso de Grupo BuscaPe a Compara Online (2013), adquisición de clínicas de Diálisis por Diaverum UK (2012-2013), ingreso de SaferTaxi a propiedad de Tappsi SAS (Colombia) (2014), adquisición de Portalinmobiliario.com por Mercado Libre (2014), crédito externo de Société Générale a Sucden Chile SA (2016), venta de data center Adessa Falabella a GTD Grupo Teleductos (2018), asesoramiento a Kaszek Ventures en rondas de financiamiento para Fintual 2020, Phage Technologies y Xepelin (2021), entre otras.
Destacado por (i) Chambers Latin America 2023 en TMT (Telecom, Media and Technology) (Banda 1) y en Propiedad Intelectual (Banda 3); (ii) Chambers Fintech Legal 2023 (Banda 1); (iii) Chambers Global 2023 en Propiedad Intelectual (Banda 3); (iv) The Legal 500 Latin America 2023 en TMT (Abogado Líder), y en Protección de Datos, Propiedad Intelectual y en Derecho Corporativo, Fusiones y Adquisiciones; (v) Best Lawyers 2022 como Abogado del Año en Media Law, y Best Lawyers 2023 destacado en Communications Law, Information Technology Law, Intellectual Property Law, Media Law, Privacy and Data Security Law y Technology Law; (vi) Leaders League 2022 como Líder en Tecnología y Servicios Digitales; Excelente en la práctica de Fintech; Altamente recomendado en Derecho de las Telecomunicaciones y en Cumplimiento y Antipiratería; Recomendado en Registro de Patentes, Litigio de Patentes, Registro de Marcas, Litigios en PI y en Fusiones y Adquisiciones; (vii) IP Stars 2022; (viii) LACCA Approved 2021 en Corporate y M&A; (ix) Leading Lawyers 2022 como el abogado más influyente de Chile en TMT y (x) Latin Lawyer 250, edición 2023 en Privacidad, Protección de Datos y Tecnología, así como también en Telecomunicaciones y Medios.
Según los clientes entrevistados por las publicaciones, Claudio es “un experto en el área, muy fuerte, con muchos contactos entre las autoridades reguladoras y gubernamentales, su credibilidad le permite ganarse el respeto del mercado“. Comentan que es “un excelente abogado y tiene una gran experiencia en derecho y conocimiento comercial“. Y también resaltan “su conocimiento en Fintech, en Telecomunicaciones, y en Propiedad Intelectual, así como su servicio proactivo y rápido”.
Claudio Magliona recibió, junto a un grupo de abogados, el reconocimiento del Caso Probono 2012 por el trabajo realizado en materia de propiedad intelectual.
RECONOCIMIENTOS
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Entre los años 1998-2002 y 2006 el señor Magliona trabajó como abogado asociado en el Grupo Bancario y Financiero de Carey y Cía., donde estuvo a cargo de operaciones como la reestructuración de pasivos de D&S (CH$119.707.000.000) y el crédito externo de San Paolo Imi a Banco del Desarrollo por US$100.000.000. Práctica en derecho corporativo, en particular, derecho bancario y mercado de valores, con presencia además en materias tecnológicas y de propiedad intelectual. Organización y redacción de contratos de fusión y de joint venture. Participación en procedimientos de inversión extranjera, emisiones de bonos y bolsa off-shore. Manejo de procedimientos y regulaciones con Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, Banco Central de Chile y Superintendencia de Valores y Seguros. Estructuración y redacción de créditos sindicados y operaciones de derivados. Asesoría y redacción de informes sobre materias de derecho y nuevas tecnologías, incluyendo cibercrimen, seguridad informática y protección de datos.
Entre los años 2003 y 2005 trabajó como foreign attorney en el Grupo de Propiedad Intelectual y Tecnología de Greenberg Glusker (parte de la fusión con Neff Law Group), Los Angeles, CA. Práctica en asuntos corporativos y de tecnologías de la información. Negociación y estructuración de transacciones comerciales internacionales, contratos de licencias y de transferencia de tecnología. Establecimiento y manejo de sociedades subsidiarias en la región. Asesoría e informes en derecho y tecnologías. Durante ese período también se desempeñó como asesor legal del Comité Latinoamericano de Business Software Alliance (BSA), Washington, D.C. y como BSA Country Manager en Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú y Venezuela (organismo que agrupa a las principales empresas productoras de software y de tecnología del mundo, con presencia en 65 países). Manejo de relaciones gubernamentales, políticas públicas y cumplimiento legal de derechos de autor.
PUBLICACIONES Y PRESENTACIONES
Claudio Magliona ha sido expositor en múltiples conferencias a través de Latinoamérica y Estados Unidos y ha sido citado en numerosas publicaciones. Es autor de una decena de publicaciones sobre tecnologías de la información, protección de datos, propiedad intelectual y financiamiento de películas, incluyendo el libro Delincuencia y Fraude Informático, Derecho Comparado y Ley N°19.223, de la Editorial Jurídica de Chile y el artículo “Haciendo Negocios en Latinoamérica: Oportunidades y Peligros”, publicado en Los Angeles Business Journal.
Desde el año 2019 es autor en Chambers and Partners para las guías de Cybersecurity y Data Protection & Privacy, así como en Lexology Getting the Deal Through, específicamente de los capítulos de Chile 2022 de Licensing y Digital Business, y 2023 de Data Protection and Privacy.
MEMBRESÍAS
Es miembro del Colegio de Abogados de Chile (2001) y de International Bar Association (IBA), Presidente del Grupo Legal de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información (ACTI), Vicepresidente de la Comisión de Economía y Productividad Digital de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Director Suplente de la Alianza sobre Ciberseguridad, Director de ISOC Chile, entre otras.
EDUCACIÓN
- Derecho, Universidad de Chile, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, con distinción (1997).
- LLM en Derecho, Ciencia y Tecnología, Facultad de Derecho de Stanford (2003).
ACADEMIA
El señor Magliona es profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y ex director del Magíster en Derecho y Nuevas Tecnologías de dicha casa de estudio (2012-2016).
IDIOMAS
Español, inglés y nivel básico en hebreo.