DIEGO LISONI
Egresado Derecho-Investigador
PRÁCTICA
Su práctica se centra en la investigación de materias corporativas, jurisprudenciales, regulatorias y de políticas públicas.
RECONOCIMIENTOS
Mención Especial a Nivel Nacional (Chile), Concurso de Ensayos “Ideas para el Futuro” (2020), Otorgado por: CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Banco Central de Chile.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Diego es parte el equipo de Magliona Abogados desde el año 2021.
PUBLICACIONES
“Modernización y Transformación Digital del Estado: Desafíos, Oportunidades y Propuestas a la Luz de la Crisis Sanitaria y el Estallido Social en Chile” en CAF- Banco de Desarrollo de América Latina, 2020.
Lexology Getting the Deal Through, capítulo de Chile de Data Protection and Privacy (2025).
Autor en las guías de Cybersecurity y de Data Protection & Privacy de Chambers and Partners (2025), así como en el capítulo de Data Protection and Privacy de Chile de Lexology (2025).
MEMBRESÍAS
Youth Standing Group (Youth Observatory) – Internet Society (ISOC).
Coordinador Grupo de Trabajo de la Juventud – Internet Society Capítulo Chile.
Miembro de la IAPP.
EDUCACIÓN
Derecho, Universidad de Chile (2016-2020). Memoria de Prueba: “Proyecto de ley que regula la protección y el tratamiento de los datos personales y crea la agencia de protección de datos personales: análisis y propuestas a la luz del Principio de Responsabilidad Proactiva”, Calificación Máxima, 2020.
Chino Mandarín, Instituto Confucio de la Pontificia Universidad Católica de Chile, 2020 a la fecha.
CS50 For Lawyers, HarvardX, 2020 – 2021.
Becario de the South School on Internet Governance 2024, en colaboración con el Centro de Capacitación en Alta Tecnología para Latinoamérica (CCATLAT), la Universidad de Mendoza, y la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL – OEA).
Research Group Member – Center for AI and Digital Policy (CAIDP), 2025 a la fecha.
ACADEMIA
Ayudante de la cátedra de Derecho Administrativo del profesor Luis Cordero Vega, Universidad de Chile, 2020 a la fecha.
Ayudante de la cátedra de Derecho Administrativo de la profesora Natalia Muñoz Chiu, Universidad de Chile, 2020 a la fecha.
Ayudante Taller de memoria de pregrado Comercio Electrónico, regulaciones y nuevos desafíos, Universidad de Chile, 2024 a la fecha.
Ayudante de la cátedra de Derecho Civil del profesor Gabriel Hernández Paulsen, Universidad de Chile, 2021
Ayudante de Derecho Civil, Universidad de Chile, 2021.
Ayudante de Derecho Administrativo, Universidad de Chile, 2020 a la fecha.
Ayudante de la Unidad de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho, Universidad de Chile, 2021.
Ayudante del Centro de Estudios en Derecho Informático, Universidad de Chile, 2021.
Seleccionado como pasante en el CENDOC de la Corte Suprema de Chile: “Proyecto de Actualización de la Base de Datos del Poder Judicial”, en materias relacionadas al Derecho Comercial, 2021.
Seleccionado para participar en el Proyecto “Responsible Digital Leadership in the Financial Sector” organizado por el “Centro de Derechos Humanos y Justicia Internacional” de la Universidad de Stanford y liderado por el profesor Søren Juul Jørgensen, 2021 a la fecha.
Colaborador en la Global Alliance on Ethics and Impact of Artificial Intelligence – GAEIA (www.gaeia.world), en el marco del Proyecto “Responsible Digital Leadership in the Financial Sector”, 2022.
Coorganizador del Foro de Gobernanza de Internet para las Juventudes de América Latina y el Caribe 2024.
IDIOMAS
Español, inglés y chino mandarín.