Imagen de fondo

Nicolás Yuraszeck

Abogado - Socio

nyuraszeck@magliona.cl

PRÁCTICA

Su práctica profesional se centra en nuevas tecnologías, propiedad intelectual, propiedad industrial, telecomunicaciones, derecho corporativo, políticas públicas y relaciones gubernamentales.

Destacado por (i) Chambers Latin America 2023 en TMT (Telecom, Media and Technology); (ii) The Legal 500 Latin America 2023 en TMT (Next Generation Partner), y en Protección de Datos y Propiedad Intelectual; (iii) Leaders League 2022 como Líder en Tecnología y Servicios Digitales; Excelente en la práctica de Fintech; Altamente recomendado en Cumplimiento y Antipiratería y Recomendado en Registro de Patentes, Litigio de Patentes, Registro de Marcas y Litigios en PI; (iv) Best Lawyers 2023 en Communications Law, Information Technology Law, Privacy and  Data Security Law y Technology Law; (v) Abogado Destacado en IP Stars 2022 y (vi) Latin Lawyer 250 edición 2023 en Telecomunicaciones y Medios.

Uno de los clientes entrevistado por Chambers lo describe como “un gran intérprete legal”, añadiendo que “proporciona un análisis completo y muy detallado”.

RECONOCIMIENTOS

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Se desempeñó en el área corporativa del estudio Edwards y Cía. (2011- 2012) y como abogado asesor del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes del Gobierno de Chile (2012-2014). Nicolás ingresó a Magliona Abogados en el año 2014.

PUBLICACIONES Y PRESENTACIONES

“Regional insights on consent and the evolution of privacy”, en Data Protection Law & Policy, mayo 2015.

Desde el año 2019 es autor en Chambers and Partners para las guías de Cybersecurity y Data Protection & Privacy, así como en Lexology Getting the Deal Through, específicamente de los capítulos de Chile 2022 de Licensing y Digital Business, y 2023 de Data Protection and Privacy.

EDUCACIÓN

  • Derecho, Universidad de Chile, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, (2010).
  • Diplomado en Propiedad Industrial e Intelectual, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Magister Derecho y Nuevas Tecnologías, Universidad de Chile.

IDIOMAS

Español e inglés.